Un saludo, mi nombre es Diego Alberto, y cada semana iré elaborando crónicas y artículos sobre jugadores  de fútbol actuales o del pasado, y sobre cuestiones del fútbol en general, tanto de ámbito nacional como internacional. También os hablaré en este blog de ligas inferiores, aunque no menos importantes, como la segunda, segunda B, Tercera... Espero que os resulte interesante el blog y que disfrutéis mucho cuando lo lean.                                  

Aviso a los visitantes

Próximo artículo: El Boxing Day.

 En la página de inicio aparecerá el último artículo escrito por mí. En la sección Artículos en la misma página de inicio podréis ver y leer todos los artículos. Están ordenados del más nuevo al más antiguo. Podéis dejar un comentario entrando en la sección Libro de visitas y rellenando todos los datos requeridos.

Sorpresas de la copa del rey

 El torneo de la emoción y de las sorpresas, siempre ha sido por exelencia la copa del rey. En este torneo se han vivido hazañas de equipos de categorias inferiores (segunda, segunda B, tercera)  impresionantes. En ellas se han podido ver como clubs modestos derrotan de forma aplastante a otros de fama mundial con jugadores de otra dimensión. Los famosos irunazo o alcorconazo son solo un par de hechos históricos en la copa. Esta vez me voy a centrar y voy a hablar sobre la trayectoria de un equipo que hizo historia hace unos años, llegando a las semifinales de esta competición contra el Athletic club de Bilbao. Hablamos sobre el CD Mirandés.

 Trayectoria Copa del Rey CD Mirandés (2011-2012)

El CD Mirandés, en la división de bronce por aquellos tiempos, empezó su andadura en esta competición dando una sorpresa en dieciseisavos al deshacerse de un Villarreal que estaba en Champions League por 1-1 y 2-0. Idénticos resultados logró en octavos frente al Racing de Santander para pasar a cuartos de final, donde le esperaba el Espanyol. Los pericos vencieron a los burgaleses 3-2 en la ida, pero los Rojillos decantaron la eliminatoria en la vuelta gracias a un 2-1 in extremis con un cabezazo del lateral Caneda en el tiempo de descuento.

 Los burgaleses revolucionaron la prensa deportiva y su capitán Pablo Infante, que compaginaba los entrenamientos con su trabajo en un banco de la localidad, se convirtió en todo un icono del fútbol humilde, razón por la cual encabeza estas líneas. En semifinales les esperaba un histórico como el Athletic Club que estaba completando una gran temporada con Marcelo Bielsa. El primer envite lo aguantaron con dignidad cayendo derrotados en Anduva por 1-2, un mal resultado pero que daba esperanzas a una plantilla que ya se veía capaz de todo. La vuelta, en el legendario San Mamés, aglutinó frente al televisor a muchos espectadores movidos por esa simpatía que transmiten los equipos humildes, pero este apoyo virtual no evitó que el Mirandés volviese a caer frente a los Leones, esta vez por un doloroso 2-6.

 Esa temporada el CD Mirándes me demostró que por muchos millones que cuesten los futbolistas o por lo alto que esté un club en una clasificación lo que importanta son las ganas que uno le pone, la valentía y la ilusión. Por esto y por mucho más, pienso que el CD Mirandés debe ser recordado y nombrado en este artículo.

  Los jugadores del CD Mirandés celebrando el gol in extremis frente al RCD Espanyol que les dió el pase a la siguiente ronda. 

Artículos

Sorpresas de la Copa del Rey

 El torneo de la emoción y de las sorpresas, siempre ha sido por exelencia la copa del rey. En este torneo se han vivido hazañas de equipos de categorias inferiores (segunda, segunda B, tercera)  impresionantes. En ellas se han podido ver como clubs modestos derrotan de forma aplastante...

Cracks sin selección

En este, mi segundo artículo; voy a hablar sobre jugadores españoles que suenan o han sonado, para vestir la equipación roja de la selección de fútbol absoluta de España, pero que siempre por circunstancias (había otro mejor, lesiones...) no han tenido cabida en la selección y se han quedado a las...

Los auténticos embajadores del fútbol español.

Los auténticos embajadores del fútbol español.  Este primer artículo se lo quiero dedicar a una serie de futbolistas españoles, que fueron de los primeros en exportar el fútbol español a horizantes extranjeros y que para mí son los auténticos embajadores del fútbol español. En esta...